Hola, mi nombre es Elisa Generoso y soy cazadora de gemas.
Ser Cazadora de piedras preciosas es un mundo tan apasionante como duro. Por eso he decidido contar mis historias y conocimientos a través de mi blog y mi web WhyNotGems.
Pero conoce un poco más sobre mí en éste vídeo, así te ahorrarás la lectura (que no está el tiempo como para gastarlo jajaja).
Durante la creación de mi blog te iré contando mis aventuras por el mundo en búsqueda por las mejores piedras preciosas (o gemas, como las llamamos los gemólogos).
Te preguntarás que hace esta mujer contándonos cosas de piedras. Pues bien, yo me dedico a la joyería desde hace 10 años de manera totalmente fortuita y a las gemas en concreto desde el 2014. Esta profesión me llegó a mi vida y creo que me venía desde pequeña, cuando guardaba en un cajón todas las piedras que me encontraba, y con el tiempo se ha visto que tenía un porqué, y es que el mundo de las piedras me ha llamado la atención durante toda mi vida.
Me dediqué a ello poco a poco, me empezó a surgir y llegó un momento en el que me dedicaba a vender gemas al mundo profesional pero no era gemóloga, sabía mucho pero no era gemóloga, es por ese motivo que decidí sacarme el título y con ello amplié mis conocimientos.
Al principio compraba por contactos por correo, email, webs y llegó el momento en el que di el salto y comencé a viajar por los países directamente a la fuente.
El primero fue Tailandia, me fui a Bangkok, y de ahí el siguiente paso fue a Chanthaburi. Allí fue donde cambió radicalmente mi vida, con mochila a cuestas y totalmente perdida presencié el mercado de gemas, toda una aventura. Personas intercambiando ya no piedras, sino bolsas enteras de zafiros, bolsas de rubís y yo totalmente perdida en ese lugar del mundo.
Y entonces mientras estaba mirando me adoptó un grupo de paquistanís que me enseñó cómo funcionaba el mercado de gemas de Chanthaburi, esa aventura fue una experiencia fenomenal que aún recuerdo con los pelos de punta.
Ya ahí empezó mi trayecto como cazadora de gemas “Gems Hunter” y comencé a desplazarme a otros puntos del mundo. El siguiente fue Jaipur, de ahí di el salto a Sri Lanka que es donde compro las Alejandritas, los Zafiros, las Espinelas pero sobre todo los Zafiros que son de una calidad impresionante.
Muchos me preguntan porque tengo gemas de tan buena calidad a unos precios tan baratos, el motivo es porque yo voy directamente a la fuente y claro…eso no lo puede hacer todo el mundo y también cojo mucho volumen y al coger mucho volumen pues también puedo abaratar los precios, y evidentemente también me salto más de 4 intermediarios.
¿Cómo aprendí a diferenciar estas piedras?
Evidentemente al principio yo no traía piedras de tan buena calidad, traía piedras de una calidad más baja que son las que puedes ver en mi web de Naturjoya y ahí he ido aprendiendo tanto con los cursos que he hecho formándome a lo largo del tiempo. Entre otros he hecho cursos de “Especialista en piedra de color”, “Rubí, Zafiro y Esmeralda con HRD”, estoy terminado el “Curso de Tasación”, especialista en “Diamante y Diamante Sintético” he ido focalizándome en distintos tipos de gema. De esta manera un Topacio que compraba hace 4 años que yo no me fijaba en la calidad de la talla, el tipo de inclusiones, etc… ahora es una de las características que me fijo especialmente, escogiendo así de los lotes solamente las mejores piedras, las que no tienen ventana, las que son limpias, el tipo de inclusiones que tiene sin llevan algún tratamiento, etc… Puedes ver mi formación y experiencia como gemóloga en mi perfil de Linkedin.
Aunque evidentemente, yo no puedo saber todo esto en el momento de la compra, pero luego si las llevo a un laboratorio, normalmente al IGE o al IGI o incluso algunas al GIA y siempre, excepto en un par de ocasiones me han ratificado lo que yo ya sabía con lo cual mi margen de error es bastante bajo.
En el mercado de Tailandia, me mueven los Corindones, de estas familias de gemas son los Rubí y los Zafiros. El motivo es porque Tailandia es un productor de corindones y también es donde llega todo el bruto del mundo. Aquí llegan desde Madagascar, de Mozambique, de Sri Lanka también pero les llega algo, y allí es el centro de talla. Hacen muy buenas tallas, y es donde centralizan todo ese mercado de corindones, aunque lleguen también muchos topacios y muchas amatistas, piedras de Brasil, de Madagascar llegan muchísimos Ópalos de Fuego, de Tsavoritas una gema a la que tendríamos que dedicarle una entrada. Las Esmeraldas también llegan a éste mercado pero en menor cantidad y bueno, en general un poquito de todo.
A partir de aquí he hecho otros contactos con personas de la India y de Bangkok. Jaipur fue un contacto que hice en Bangkok, éste mercado funciona normalmente por Brókeres y en lugar de ir al mercado, normalmente son los comerciantes quienes van a tu oficina a ofrecerte sus gemas, la ventaja es que el bróker negocia por ti.
Si quieres ver la colección de piedras preciosas que he ido cazando por todo el mundo lo puedes ver en mi web de venta de piedras preciosas.